Registros de mamíferos en cámaras trampa Tacuba 2024 - Grupo HAME

Registro biológico Observación
Última versión publicado por Centro de Estudios Biológicos y Sociales de Guatemala el mar. 29, 2025 Centro de Estudios Biológicos y Sociales de Guatemala
Fecha de publicación:
29 de marzo de 2025
Licencia:
CC-BY 4.0

Descargue la última versión de los datos como un Archivo Darwin Core (DwC-A) o los metadatos como EML o RTF:

Datos como un archivo DwC-A descargar 109 registros en Español (8 KB) - Frecuencia de actualización: cuando sea necesario
Metadatos como un archivo EML descargar en Español (11 KB)
Metadatos como un archivo RTF descargar en Español (9 KB)

Descripción

Se instalaron 2 cámaras trampa (Campark T45) durante mayo de 2024. Estuvieron activas las 24 horas. Se retiraron hacia mediados de junio. Con estos datos se construyó un informe de diversidad biológica terrestre, estimando abundancias poblacionales de mamíferos por medio de modelos de encuentros aleatorios, y se diagramaron gráficas de niveles de actividad de los animales.

Registros

Los datos en este recurso de registros biológicos han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 109 registros.

Este IPT archiva los datos y, por lo tanto, sirve como repositorio de datos. Los datos y los metadatos del recurso están disponibles para su descarga en la sección descargas. La tabla versiones enumera otras versiones del recurso que se han puesto a disposición del público y permite seguir los cambios realizados en el recurso a lo largo del tiempo.

Versiones

La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.

¿Cómo referenciar?

Los usuarios deben citar este trabajo de la siguiente manera:

Gill R, Jiménez J (2025). Registros de mamíferos en cámaras trampa Tacuba 2024 - Grupo HAME. Version 1.2. Centro de Estudios Biológicos y Sociales de Guatemala. Occurrence dataset. https://iptgt.conap.gob.gt/resource?r=tacuba2024_occtcams&v=1.2

Derechos

Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:

El publicador y propietario de los derechos de este trabajo es Centro de Estudios Biológicos y Sociales de Guatemala. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons de Atribución/Reconocimiento (CC-BY 4.0).

Registro GBIF

Este recurso ha sido registrado en GBIF con el siguiente UUID: 7bd4e12d-e9db-4c8f-939b-bfb33d7cedcc.  Centro de Estudios Biológicos y Sociales de Guatemala publica este recurso y está registrado en GBIF como un publicador de datos avalado por GBIF Guatemala.

Palabras clave

Occurrence; Observation

Contactos

Ricardo Gill
  • Originador
  • Investigador
Centro de Estudios Biológicos y Sociales de Guatemala
  • 12 ave 22-55 zona 7
01057 Mixco
Guatemala
GT
  • (502) 4586 6287
Jorge Jiménez
  • Proveedor De Los Metadatos
  • Usuario
  • Punto De Contacto
  • Investigador
Centro de Estudios Biológicos y Sociales de Guatemala
  • 12 ave 22-55 zona 7
01057 Mixco
Guatemala
GT
  • (502) 3481 6607
Fritz Versluys
  • Proveedor De Contenido
  • Jefe Gestión Ambiental

Cobertura geográfica

Fincas de la empresa Tacuba, S.A., en el municipio de Ocós, San Marcos, Guatemala.

Coordenadas límite Latitud Mínima Longitud Mínima [14,553, -92,151], Latitud Máxima Longitud Máxima [14,571, -92,146]

Cobertura taxonómica

Mamíferos detectados con trampas cámara.

Class Mammalia (Mamíferos)

Cobertura temporal

Fecha Inicial / Fecha Final 2024-05-16 / 2024-06-04

Datos del proyecto

No hay descripción disponible

Título Monitoreo de diversidad biológica, Empresa Tacuba, S.A., 2024
Identificador BioS_Tacuba_Terrestre
Descripción del área de estudio Plantaciones de banano, áreas ribereñas.

Personas asociadas al proyecto:

Estefany Ordoñez

Métodos de muestreo

Establecimiento de 2 cámaras trampa (Campark T45) ubicadas en áreas con evidencia de paso de animales terrestres, dentro de plantaciones de banano y en áreas ribereñas.

Área de Estudio Plantaciones de banano, vegetación de ribera en el municipio de Ocós, San Marcos.

Descripción de la metodología paso a paso:

  1. Las cámaras estuvieron activas las 24 horas, tomando en cada evento tres fotografías y un vídeo de 10 segundos. Las cámaras fueron configuradas para esperar 10 minutos después de cada evento de captura, para volver a estar receptivas. Todas las fotografías fueron descargadas y revisadas, para registrar los animales capturados. La identificación se realizó utilizando A Field Guide to the Mammals of Central America and Southeast Mexico (Fiona A. Reid, 2009).

Metadatos adicionales

Propósito

Contribuir a la generación y sistematización de datos sobre diversidad biológica en Guatemala, especialmente en agroecosistemas, para que puedan ser divulgados y utilizados por la sociedad guatemalteca y la humanidad en general.

Identificadores alternativos 7bd4e12d-e9db-4c8f-939b-bfb33d7cedcc
https://iptgt.conap.gob.gt/resource?r=tacuba2024_occtcams